Fondos Estructurales

PROYECTO CONSOLIDAPYME

AISLAMIENTOS Y MANTENIMIENTOS EXTREMADURA, S.L. es titular del expediente MC-24-0143-1, de las ayudas para consolidación y crecimiento de la Pyme extremeña a través de su mejora competitiva (Proyecto del programa CONSOLIDAPYME).

El Proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (85%) y fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura (15%) con cargo al Programa de Extremadura FEDER 2021-2027, dentro del Objetivo Político 1: “una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad TIC regional” y del Objetivo Específico 1.3 “El refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes y la creación de empleo en estas, también mediante inversiones productivas” y por el cual se le ha otorgado una ayuda financiera de 24.000,00 €.

Que financia la ejecución del proyecto titulado << SERVICIO DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL Y DE CONSULTORÍA, OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE LA EMPRESA QUE MEJORE SU ESTRATEGIA COMPETITIVA IMPLEMENTANDO HOSHIN KANRI CON METODOLOGÍA PROPIA >>, con el que se pretende alinear los recursos y las acciones de toda la organización con los objetivos estratégicos que marca la dirección general de la empresa.

Para lo cual, desde septiembre de 2024 se trabaja en la implantación y despliegue durante un tiempo previsto de 6 meses de la metodología Lean denominada – Hoshin Kanri – en todos los aspectos y procesos claves de la empresa.

HK promueve conversaciones y negociaciones bajo una cultura de aprendizaje colectivo en torno a objetivos, facilitando su definición y su gestión, y alineando todos los niveles organizacionales que constituyen la estructura del plan de implantación y su permanencia:

El proyecto consta de al menos los siguientes trabajos y fases de intervención:

  1. Análisis Estratégico. Reuniones con la dirección general y diagnóstico de los procesos de toma de decisiones actuales con la identificación de cómo es la ejecución diaria respecto a la visión estratégica.
  2. Plan estratégico. Se crea el plan, se definen objetivos para la organización y definen métricas, Se abarca la visión, la misión, el avance y las metas anuales. Este trabajo se acomete exclusivamente con el CEO y directivos (CFO, COO, …).
  3. Plan Táctico: Medidas lideradas a nivel de mandos intermedios o jefes de área. Se crean los elementos centrales necesarios para entregar la estrategia a trabajadores de todas las líneas de producción. Las prioridades y tácticas de mejora las marcan los mandos intermedios, con iniciativas y proyectos enlazados.
  4. Plan a primera línea: A nivel operativo. Acciones en el lugar real de trabajo o lugar donde ocurre todo a diario y se produce valor (gemba).